ALIMENTOS MAS RECOMENDADOS DURANTE LA
ABLACTACION DEL BEBE
A partir del 6º mes de vida, se deben introducir diferentes
alimentos que nos aseguren el correcto desarrollo y buen estado de salud del
bebe.
Es importante señalar que no se debe eliminar la leche
materna mientras se
incorporan estos nuevos alimentos; ya que esta es el mejor alimento que le
puede ofrecer una madre a su hijo, protegiéndolo de enfermedades además un
vínculo amoroso en ambos.
Llegar al sexto mes no es el único dato que indica a la
madre que debe comenzar el destete, en muchas ocasiones esta condición depende
del bebé, de su peso, de la adaptación que ha tenido y de cómo su organismo se
siente preparado para comenzar a ingerir algo más que leche materna. Si el
pequeño llora a toda hora y presenta signos de no quedar satisfecho con cada
ingesta; comienza a distraerse o jugar mientras come, es hora de que mamá
piense en los cereales y las papillas.
El cambio de alimentación requiere ayuda y paciencia. Es un
proceso que toma tiempo y depende de la adaptación que tenga cada niño a la
leche artificial, los cereales y los alimentos sólidos que poco a poco se irán
incluyendo en su dieta, hasta que su organismo se vaya acostumbrando
progresivamente.
Es importante comenzar la ablactación de preferencia a los
6 meses ya que su sistema inmunológico es más fuerte y tiene menos riesgo de
presentar intolerancias o alergias reactivas a algún alimento y que
posteriormente pudiesen causar una enfermedad alérgica como tal.
Reglas básicas y Recomendaciones
·
Seleccionar alimentos frescos y de alta calidad.
·
La higiene es fundamental. La persona encargada de preparar
los alimentos, como así también todos los utensilios que intervienen en dicha
elaboración deben tener una perfecta higiene.
·
Incorporar el alimento de manera lenta, observando la
tolerancia del bebe hacia el mismo, esperar un par de días antes de incorporar
otro diferente.
·
Los alimentos mas recomendados son : verduras de tipo
zanahoria y papa, cereales como el arroz y avena , frutas como manzana pera
·
introducir los alimentos poco a poco de tal manera que él
bebe pueda tomar el sabor de un solo alimento de preferencia primero las
verduras y posteriormente las frutas es decir dar un alimento cada 4 días de
tal manera que será mas fácil identificar si existe algún problema.
·
De preferencia las frutas deben de ser crudas rayadas y
suaves
·
Los alimentos deben cocinarse con poco agua. El agua de
cocción puede aprovecharse para demás preparaciones (purés y papillas).
·
No agregar sal, azúcar ni miel a ninguna preparación
durante el primer año de vida.
·
El método de cocción más adecuado es el hervido, puesto que
no irrita la mucosa intestinal del bebe.
·
La temperatura de la comida y alimentos debe ser templada.
·
La actitud al dar la comida debe ser de suavidad y
paciencia. Se debe respetar el tiempo de aprendizaje y evolución del bebe.
Evitar agobios y agresividad aunque la mejor intención sea nutrirlo, logrando
de esta manera que su primera experiencia con la comida sea agradable y
placentera.
Finalmente comentaremos
que el proceso de ablactación debe ser lento y progresivo siempre,
observando la tolerancia, gustos y
desagrados con respecto a los diferentes
alimentos que se incluirán
Dra.
Zaira Nieto Martinez
Nutricion
Clinica
UAD Campus Durango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario